Práctica dirigida mediante la elaboración de ultrasonidos para colaborar con la disminución de las listas de espera en el Servicio de Radiología e Imágenes Médicas del Hospital Dr. Tony Facio Castro, en la provincia de Limón de Costa Rica, durante los meses de mayo y julio del 2022.

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: García Chaves, Melisa Eugenia
Formato: tesis
Data de Publicación:2023
Descripción:La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha buscado a lo largo de los años aumentar la cobertura de los servicios de salud en la población costarricense de manera equitativa y universal. El Servicio de Radiología e Imágenes Médicas colabora con el sistema de salud al realizar e interpretar los estudios de imagen adecuados para descartar o confirmar el diagnóstico de una patología por medio de imágenes médicas (ultrasonidos, mamografías, tomografías, radiografías, resonancia magnética y estudios fluoroscópicos). El Hospital Regional Dr. Tony Facio Castro se encarga de atender las necesidades de salud de la población adscrita proveniente de la provincia de Limón en la Región Huetar Atlántica. Este cuenta con un Servicio de Radiología e Imágenes Médicas que consta de tres médicos especialistas. Sin embargo, a pesar del esfuerzo constante de estos médicos de sustentar las necesidades de salud de la comunidad, las listas de espera de ultrasonidos constituyen una problemática de salud pública creciente, el cual contribuye a retrasar el diagnóstico, tratamiento y recuperación de diferentes enfermedades, potencialmente incrementando los costos del sistema de salud y aumentando el riesgo de complicaciones de las mismas. En el Servicio de Radiología e Imágenes Médicas del Hospital de Limón, para el momento que se inició el trabajo final de graduación, en mayo 2022, existían 4550 ultrasonidos pendientes en lista de espera, 1080 de ellos categorizados como prioritarios y cuyas fechas de programación tentativa sobrepasaban el año 2022 (9). Para realizar esta investigación, se escogió la modalidad de práctica dirigida con el objetivo de aplicar el conocimiento adquirido en la especialidad para solventar parte de esta necesidad del sistema de salud y colaborar con la disminución de las listas de espera de ultrasonido. Durante los meses de mayo a julio del 2022, se realizaron y reportaron 423 ultrasonidos prioritarios en total, lo cual corresponde a una reducción del 39% de estos (9).
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88392
Acceso en liña:https://hdl.handle.net/10669/88392
Access Level:acceso abierto
Palabra crave:Ultrasonidos
Radiología
LIMÓN (LIMÓN, LIMÓN, COSTA RICA)