Desarrollo costero y ambientes marino-costeros en Bahía Culebra, Guanacaste, Costa Rica

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors: Sánchez Noguera, Celeste, Cortés Núñez, Jorge, Jiménez Centeno, Carlos
Format: artículo original
Data de publicació:2018
Descripció:Bahía Culebra ha experimentado un proceso acelerado de desarrollo costero desde la implementación del proyecto Polo Turístico Golfo de Papagayo. Este trabajo analiza el cambio temporal en el estado de salud sus ecosistemas marino-costeros, a partir de evaluaciones efectuadas entre 1993 y 2011. La alta calidad sanitaria y estética de la bahía se ha mantenido constante en la escala temporal. Sin embargo, los arrecifes coralinos están degradados con porcentajes de coral muerto superiores al 65% en todos los sitios, y se determina que dicho proceso es resultado de la combinación de diversos factores de origen natural y antropogénico. Sólo una empresa demostró compromiso hacia el cumplimiento de las obligaciones de sostenibilidad turísticas contempladas en el Plan Maestro, mediante la ejecución de acciones y programas de índole social y ambiental. Para gestionar adecuadamente el aprovechamiento de los recursos naturales en Bahía Culebra se deben implementar acciones que favorezcan el proceso de recuperación de los ecosistemas y que involucren a todos los actores, su abordaje debe considerar el manejo adecuado de los residuos, el uso actual de los recursos, la educación ambiental y las relaciones que se desarrollan entre los distintos actores.
Pais:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/76273
Accés en línia:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/33301
https://hdl.handle.net/10669/76273
Paraula clau:coral reefs
integrated management
Tourism
Pollution
Gulf of Papagayo Projec
arrecife coralino
Turismo
Contaminación
Polo Turístico Golfo de Papagayo