Modelo estratégico financiero como herramienta para la toma de decisiones gerenciales que permita la optimización operativa y mejora de los márgenes de utilidad del Depósito y Ferretería San Josecito

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Muñoz Vargas, Kenneth, Quesada Campos, Lindsay
Fformat: tesis de maestría
Dyddiad Cyhoeddi:2025
Disgrifiad:Este trabajo de investigación está dirigido a los gerentes y propietarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes), especialmente a aquellas que se ubican en el sector ferretero, así como, gerentes, académicos y profesionales interesados en la gestión operativa y financiera de las Pymes. Durante su elaboración se presenta una propuesta para desarrollar un modelo de estrategias de reducción de costos y optimización operativa en el Depósito y Ferretería San Josecito, con el objetivo de mejorar los márgenes de utilidad. La empresa ha enfrentado fluctuaciones significativas en sus utilidades en los últimos cuatro años, así como en sus ventas. Las pérdidas registradas en 2022, junto con el aumento de utilidades en 2023 a pesar de una caída en ventas, lo anterior también debido a un aumento de ingresos extraordinarios por venta de 2 camiones, mientras que para 2024 la utilidad final después de impuestos representa un 6.83% de las ventas totales. En contraste, el total de costos y gastos asciende a ₡645,918,993, lo que equivale al 93.16% de los ingresos, reflejando una estructura de costos elevada que reduce significativamente la rentabilidad. Este balance sugiere que, si bien la empresa logra cubrir sus costos y generar utilidad, su margen es estrecho, lo que resalta la importancia de optimizar costos y mejorar la eficiencia operativa para fortalecer su posición financiera, indican una deficiencia en la gestión de costos y eficiencia operativa. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos, incluyendo entrevistas con el propietario y análisis de datos financieros históricos. De esta forma la investigación se basa en un análisis detallado de la estructura de costos, la evolución del flujo de efectivo y la eficiencia operativa, así como la revisión de la estructura financiera de la empresa. El análisis realizado reveló que las principales áreas de oportunidad para mejorar la rentabilidad incluyen la optimización y gestión de inventarios, reducción de costos operativos y mejoras en la eficiencia de procesos internos. La investigación plantea la pregunta sobre cuáles son los factores internos que han influido en la rentabilidad de la empresa y qué estrategias podrían implementarse para mejorar los márgenes de utilidad. Este enfoque integral permitirá desarrollar un plan que contemple medidas específicas para aumentar la eficiencia operativa y mejorar la rentabilidad, garantizando la calidad del servicio al cliente. Dentro de las recomendaciones más relevantes es implementar un sistema de gestión de inventarios más eficiente, revisar y negociar contratos con proveedores para reducir costos, capacitar al personal en prácticas de eficiencia operativa, buscar líneas de capital de trabajo que permita un ciclo sano de efectivo y realizar un seguimiento continuo de los indicadores clave que generan rendimientos para asegura la efectividad de las estrategias implementadas, así como sus mejoras a lo largo del tiempo. La implementación de este modelo estratégico es crucial para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del Depósito y Ferretería San Josecito. Las estrategias propuestas tienen el potencial de optimizar los costos y mejorar la eficiencia operativa sin comprometer la calidad del servicio.
Gwlad:Kérwá
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102526
Mynediad Ar-lein:https://hdl.handle.net/10669/102526
Allweddair:Pymes
pequeña industria
finanzas