Conflictos agrarios y trabajo agrícola en Costa Rica y Guatemala. Una interpretación comparativa a partir de la legislación agraria (1870-1900)
Gorde:
Egilea: | |
---|---|
Formatua: | capítulo de libro |
Argitaratze data: | 2016 |
Deskribapena: | Este trabajo articula un modelo para el estudio de las desigualdades en el capitalismo agrario centroamericano, atendiendo a las dinámicas de captación de mano de obra que se gestionan por medio de la legislación laboral durante una fracción de los Gobiernos Liberales en Costa Rica y Guatemala (1870-1900). El estudio se realiza desde la historia del trabajo, y a partir de los conflictos agrarios, busca profundizar en la implantación de sistemas de captación laboral, coerción y castigo, o bien, en las formas de contratación en distintas regiones de Costa Rica y Guatemala (1870-1930). |
Herria: | Kérwá |
Erakundea: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79540 |
Sarrera elektronikoa: | https://hdl.handle.net/10669/79540 |
Gako-hitza: | Desigualdades Capitalismo Historia Trabajadores agrícolas Conflictos agrarios Costa Rica Guatemala DESIGUALDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Capitalismo agrario Coerción laboral Explotación laboral |