Mediación adulta de la internet: un estudio cualitativo con adolescentes costarricenses
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Descripción: | Este artículo derivado de una investigación cualitativa se dirige a caracterizar el tipo de mediación de la internet por parte de madres y docentes, y la manera como perciben dicha mediación los adolescentes costarricenses. Entre los tipos de mediación, se analiza la restrictiva, la permisiva y la activa (con sus modalidades de co-uso y mediación activa negativa o prescriptiva). Además, se estudia su relación con los tipos de uso del internet, sus riesgos y oportunidades. Se recurrió a un diseño cualitativo fenomenológico, empleando entrevistas semiestructuradas a diez duplas de jóvenes, siete docentes y seis madres de colegios públicos y privados de zonas urbanas. Las entrevistas se analizaron utilizando un análisis de contenido cualitativo de tipo reductivo. Los resultados muestran un predominio de la mediación restrictiva y prescriptiva; de igual manera se encontraron indicios de una asociación entre las habilidades digitales de los adultos y el tipo de crianza tecnológica a la que recurren. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/84839 |
Acceso en línea: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8205 https://hdl.handle.net/10669/84839 |
Palabra clave: | Internet Investigación cualitativa Habilidades Crianza Adolescentes Qualitative research Skills Parenting Adolescents Pesquisa qualitativa INTERNET Y LA JUVENTUD |