Efecto del sobrepeso en la evolución clínica y complicaciones de pacientes hospitalizados con diagnóstico de bronquiolitis del 1 de enero 2019 al 31 de diciembre 2019, en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, San José, Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Tautiva Rojas, María Camila
Formato: tesis
Fecha de Publicación:2022
Descripción:Objetivo: La bronquiolitis es una enfermedad frecuente en menores de 2 años, muchos de los cuales ameritan hospitalización con significativa morbilidad asociada. Por otro lado, la prevalencia de sobrepeso ha ido en incremento en todas las edades pediátricas y se ha visto asociado a repercusiones negativas en patologías respiratorias concomitantes. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del sobrepeso en la evolución clínica y complicaciones de niños hospitalizados con bronquiolitis en el año 2019. Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo que abarcó 12 meses de enero a diciembre del 2019. La información se recolectó de los expedientes electrónicos de los pacientes siguiendo criterios de inclusión y exclusión definidos. Se analizó la información con el programa STATA versión 14. Resultados: Se recolectó información de 200 pacientes, con una edad promedio de 5.49 meses (0-23meses, SD 5.45). Cuarenta y siete pacientes (23.5%) fueron catalogados como con sobrepeso. Los síntomas iniciales más frecuentes fueron dificultad respiratoria (94.5%) y taquipnea (89%). La media de días de hospitalización fue de 6.55 días (1-21). El germen más frecuente fue el VRS en un 84.1% de los aislamientos microbiológicos. Los pacientes con sobrepeso tuvieron una estancia hospitalaria más larga (+1.47 días, CI 0.32-2.61, p 0.006) y más días de oxígeno suplementario (+2.6 días, CI 0.69-4.50, p 0.038). Además, tuvieron más riesgo de presentarse con falla ventilatoria al ingreso (OR 3.03, CI 1.13-7.85, p 0.009), más probabilidad de necesitar cánula de alto flujo (OR 2.48, CI 1.18-5.15, p 0.007) y de uso de broncodilatadores (OR 2.13, CI 1.02-4.41, p 0.02). Al controlarse en un análisis multivariado por sexo, edad, antecedentes de prematuridad, hacinamiento o prematuridad; el uso de cánula de alto flujo fue 2.9 veces mayor (OR 2.89, CI 0.06-0.3, p 0.004) y se usaron broncodilatadores hasta 3.2 veces más (OR 3.27, CI 0.08-0.32, p 0.001) en pacientes con sobrepeso. Conclusiones Este es el primer estudio en Latinoamérica que describe la asociación entre el sobrepeso y diferencias en la evolución clínica de pacientes con diagnóstico de bronquiolitis hospitalizados. De acuerdo con nuestros resultados el sobrepeso en pacientes hospitalizados por bronquiolitis podría actuar como un factor de riesgo y conllevar mayor gravedad en la presentación y evolución clínica.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89181
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/89181
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:bronquiolitis
sobrepeso
PEDIATRÍA
OBESIDAD
Infección respiratoria