Tres momentos en la institucionalización de la profesión de violinista en Costa Rica: 1941-1972

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Cerdas, Matilde Amalia
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2014
Descripción:El objetivo de este artículo es analizar tres momentos que han sido claves en el desarrollo de la profesión del violinista en Costa Rica. El método que se utilizó para dicho análisis es el cualitativo descriptivo bajo los conceptos de campo y capital planteados por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, con el fin de evaluar el papel que tuvieron la Orquesta Sinfónica Nacional, el Conservatorio Nacional de Música, y el Programa Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, en la institucionalización de la profesión del violinista.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83909
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/17520
https://hdl.handle.net/10669/83909
Palabra clave:Violín
Institucionalización
Orquesta
Universidad
Conservatorio
Música
Institutionalization
Orchestra
University
Conservatory
Music