Las voces olvidadas del antiimperialismo: el anarquismo frente al avance de Estados Unidos en América Central y el Caribe

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Llaguno Thomas, José Julián
Médium: artículo original
Datum vydání:2015
Popis:El siguiente texto plantea una caracterización del papel del anarquismo en el debate y la acción antiimperialistas en América Central y el Caribe en el periodo que transcurre entre 1898 y 1920. Esta periodización remite a la reconfiguración geopolítica que sufre la región, a partir de dos hechos principales: el estallido de la guerra hispano-antillano estadounidense, en donde el Imperio Español pierde sus últimas colonias en el Caribe y el Pacífico –Cuba, Puerto Rico y Filipinas– y el fortalecimiento militar, político y económico del gobierno de los Estados Unidos luego de terminada la Primera Guerra Mundial (Quesada, 2001). Se va a presentar un estudio de cuatro casos representativos de las modalidades de intervención de Estados Unidos y de las formas de reacción e interpretación de esta realidad desde los tejidos organizativos implementados por el anarquismo en la región. Los casos escogidos son los de Cuba, Puerto Rico, Panamá y Costa Rica, que presentan a su vez tres formas de tutela político-militar bajo la modalidad de protectorado y/o Estado asociado y la configuración de Estados satélites a través de la concesión de préstamos y el control productivo de grandes partes del aparato productivo de estos territorios. Estas medidas tenían dos objetivos principales: de un lado, consolidar el control geopolítico del mar Caribe y sus rutas de comunicación y, del otro, abastecer al mercado interno estadounidense de una serie de materias primas para la alimentación y la industria.
Země:Kérwá
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82501
On-line přístup:https://hdl.handle.net/10669/82501
Klíčové slovo:Anarquismo
Historia
América Latina