Una aproximación historiográfica del movimiento lésbico en occidente. Una visión paralela

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Vázquez Parra, José Carlos, Coss y León, Domingo, Rodríguez Pérez, Betania
Formato: artículo original
Fecha de Publicación:2023
Descripción:Hacer un abordaje de un tema concreto considerando todos sus elementos resulta ser un reto, sobre todo, cuando se hace un análisis histórico que necesita integrar todos los puntos de vista sobre una situación, hecho o periodo de tiempo prolongado. Lamentablemente, gran parte de los abordajes que se hacen del movimiento homosexual en occidente se plantean desde la visión de los hombres gays, dejando fuera de la narración a otras partes del colectivo como el grupo lésbico o la comunidad trans. Por ello, el presente artículo tiene el objetivo de hacer una aproximación historiográfica del movimiento lésbico, considerando su abordaje internacional, así como latinoamericano. La intención, es poder plantear la manera en que la lucha social del colectivo LGBTIQA plantea particularidades que deben precisarse entre sus grupos, lo que precisa la imposibilidad de una sola visión histórica, sino más bien, la necesidad de abordajes paralelos que consideren sus semejanzas, pero también sus diferencias.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100186
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/100186
https://doi.org/10.15517/re.v0i46.55555
Palabra clave:Latinoamérica
Feminismo
Homosexuales
Historia
Movimiento de liberación femenina