Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor: Cruz Volio, María Gabriela
Format: artículo original
Data de publicació:2020
Descripció:El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar definiciones, se considera que es provechoso explorar otros tipos de texto que se encargan de esta práctica para tener una perspectiva completa de los modelos de definiciones en la historia del español. Aunque es difícil establecer una clasificación estrictamente apegada a los criterios de la lexicografía moderna, es posible determinar ciertas tendencias, como el uso de definiciones por glosas y sinónimos, definiciones por hiperonimia, definiciones etimológicas y definiciones por referencia a una autoridad.
Pais:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82257
Accés en línia:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/45150
https://hdl.handle.net/10669/82257
Paraula clau:lexicografía histórica
análisis histórico del discurso
discurso médico
historia de la lengua española
pragmática histórica