Autorrealización en personas adultas jóvenes: Fuentes y estrategias para su construcción

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Arguedas Negrini, Irma
Formato: informe
Fecha de Publicación:2019
Descripción:El proyecto de investigación “Autorrealización en personas adultas jóvenes: Fuentes y estrategias para su construcción” indaga acerca de factores que promueven el desarrollo de personas adultas jóvenes, con miras a la promoción de estos factores y la atención a necesidades desde la disciplina de Orientación. La autorrealización, tal y como se entiende el estudio, es la expresión de las propias capacidades, en función de aspiraciones y metas, para el provecho no sólo de la persona a nivel individual, sino también en su dimensión social; es el proceso de convertirse en una persona integral y enfrentar situaciones nuevas, con base en las propias fortalezas, lo que guarda estrecha relación con el principio de desarrollo de la Orientación. El estudio es de tipo cualitativo, cuyas personas informantes se encuentran en la etapa de la adultez temprana y estudian en colegios nocturnos de la ciudad de San José; participaron estudiantes de un colegio de modalidad académica y otro de modalidad técnico-profesional. La elección de la población participante pretendió dar voz a estudiantes de colegios nocturnos, por tratarse de instituciones que reportan mayores índices de reprobación y deficiencias en condiciones materiales. Se aplicó el método Fenomenológico, recolectando información de 12 personas participantes, mediante entrevistas individuales semi-estructuradas iniciales y de verificación. El Análisis temático fue la técnica utilizada para el análisis, el cual arrojó los temas: Valores, Propósitos, Cogniciones optimistas, Acciones concretas para el enriquecimiento de relaciones interpersonales, Estilo educativo y Apoyos, así como subtemas en cada uno de ellos. Se concluye que las personas participantes han implementado múltiples fortalezas en su proceso de desarrollo; no obstante, han sido más los apoyos requeridos que los recibidos, con la consecuente insuficiencia en la atención a sus necesidades a lo largo de las trayectorias vitales .
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88761
Acceso en línea:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/496
https://hdl.handle.net/10669/88761
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:ADULTOS
ASESORAMIENTO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
ADULTS
ADVICE
SECONDARY EDUCATION