Morfometría de la microcuenca quebrada El Estero, San Ramón, Alajuela, Costa Rica

 

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors: Quesada Quesada, Marvin Elí, Jiménez Zeledón, Kenneth
Format: artículo original
Data de publicació:2021
Descripció:En esta investigación se analizan algunas características morfométricas de la microcuenca hidrográfica de la quebrada El Estero. Se analizan la forma, relieve y drenaje asociada a la morfodinámica de la microcuenca. Para la elaboración de la investigación se utilizaron mapas topográficos escala 1:50.000, SIG y el programa de Excel para el cálculo de datos, así como trabajo de campo. El objetivo fue conocer la morfometría de la microcuenca, dado que es una quebrada que ha causado varias inundaciones. Para ello se calcularon ciertas mediciones básicas (superficie, forma, drenaje, elevación, desnivel del cauce principal y orden de cauces, entre otros). La microcuenca en su parte alta se caracteriza por un cauce más profundo en forma de V, con cierta presencia de vegetal riparía, aunque existen ciertos procesos erosivos. La parte media se ubica una ciudad en una superficie ondulada, donde, aunado a un mayor caudal, y una serie de alcantarillas de poco diámetro causan acumulaciones caóticas (tapones) y daños a la infraestructura existente, por medio de inundaciones durante eventos lluviosos intensos. La parte inferior la microcuenca presenta una falla tectónica, característico por presentar un salto o catarata y en sus márgenes fuertes procesos erosivos y de deslizamiento.
Pais:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91050
Accés en línia:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1533
https://hdl.handle.net/10669/91050
Paraula clau:DRENAJE
COSTA RICA
MORFOMETRÍA