Modelo de gestión de activos para el área de tecnologías de la información y comunicación de una empresa de servicios de e-learning

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Aguilar Barboza, María José
Formato: tesis de maestría
Data de Publicação:2024
Descrição:En este trabajo final de investigación aplicada (TFIA) se elabora una propuesta de modelo de gestión de activos del área de las Tecnologías de la Información y Comunicación diseñando una guía de activos de TIC en una empresa de E-learning a partir de los marcos de trabajo COBIT 5 Procesos Catalizadores y la guía práctica de gestión de activos de ITIL 4. Para la realización de este modelo, primero se identificó la situación actual de activos del área de TIC en la organización mediate la aplicación de una entrevista, observación directa y un análisis FODA. Luego, se compararon ambos marcos de trabajo considerando los hallazgos sobre la situación actual para seleccionar el que mejor se ajusta. Y, por último, se elaboró una guía para la gestión de activos del área de TIC, tomando en cuenta los marcos seleccionados. Como parte de los resultados de esta investigación, se demuestra que el proceso actual de gestión de activos de TI dentro de la empresa carece de formalidad y está poco desarrollado. Asimismo, a partir de la comparación de los marcos de trabajo, se determina que ambos son robustos y que el uso de los dos es lo ideal para el contexto de la organización. Al finalizar, se obtiene una propuesta de modelo de gestión de activos que cubre las necesidades y requerimientos de la empresa, para establecer un proceso estructurado que permita mejorar la toma de decisiones y la adquisición de ventajas competitivas. Además, se insta a los lectores a revisar periódicamente los procesos establecidos y experimentar con otros estándares y buenas prácticas del mercado para enriquecer y mejorar la gestión de activos.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91439
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/10669/91439
Palavra-chave:MODELO DE GESTIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
EMPRESA
SERVICIO DE INFORMACIÓN
APRENDIZAJE EN LÍNEA
GESTIÓN DE ACTIVOS