Estudio de necesidades, prácticas y satisfacción informacional de las personas productoras de café del cantón de Atenas, Alajuela, asociadas a COOPEATENAS R.L., en su contexto cotidiano

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Arroyo, Wilson
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2021
Descripción:Una de las áreas de estudio dentro de la disciplina de la Bibliotecología y las ciencias de la Información es la de los estudios de las personas usuarias de la Información. En Latinoamérica, se han desarrollo este tipo de investigaciones centrados tanto en comunidades académicas (comúnmente mayor), y específicamente en México y Costa Rica se detecta el estudio de comunidades agrícolas (agave azul, vitivinícolas, productores de papa y cebolla), pero no se encuentran registros de la realización de estos estudios centrados en las personas productoras de café. De esta forma, este trabajo se propone indagar las prácticas informacionales de las personas productoras de café del cantón de Atenas, Alajuela, asociadas a COOPEATENAS R.L., en su contexto cotidiano en el periodo 2020-2021, a través del estudio de las necesidades de información y su satisfacción, para mejorar los servicios y productos de información para esta población. En el apartado metodológico, se enmarca en el paradigma naturalista y se establece un enfoque de investigación cualitativo, con alcance exploratorio y descriptivo. Además, se selecciona la muestra de estudio, la cual se dividió en dos: 1. una muestra homogénea, compuesta por 8 personas productoras de café, y 2. una muestra de expertos, compuesta por tres personas expertas en gerencia, administración e ingeniería agrícola, relacionadas a COOPEATENAS R.L. Como técnicas e instrumentos para la recolección de información se optó por: 1. la revisión de literatura, 2. un grupo focal en el que participaron 6 personas productoras de café, y 3. una entrevista a cada una de las personas expertas. Como resultados, se obtiene que las personas productoras de café cuentan con una serie de problemas laborales que se convierten en necesidades de información, y que para satisfacer estas, se recurre a una serie de prácticas que incluyen la búsqueda, el uso y la divulgación de información. Por último, se muestran las conclusiones relacionadas al análisis de la información, partiendo de la importancia que tienen el contexto y las circunstancias para el estudio de personas usuarias de la información. Además, se plantean una serie de recomendaciones a la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, así como a COOPEATENAS R.L., surgidas a partir de este estudio.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85834
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/85834
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:BIBLIOTECOLOGÍA
ESTUDIO DE USUARIOS
CAFÉ
PERSONAS PRODUCTORAS DE CAFÉ
NECESIDADES DE INFORMACIÓN
PRÁCTICAS INFORMACIONALES