La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: González Acuña, Hernán
التنسيق: artículo original
تاريخ النشر:2023
الوصف:En este artículo se abordan los aspectos filosóficos que sostienen la universalidad de los derechos humanos, en el pensamiento del filósofo francés Claude Lefort (1924-2010). A tal fin, y a partir de su noción de lo político, se bosquejan los elementos más básicos de la institución de lo social, así como la división originaria en su ordenamiento, en virtud del principio simbólico del poder. La transformación en la forma de sociedad propia del nacimiento de la democracia moderna plantea la cuestión de la universalidad de los derechos humanos, toda vez que la referencia a un fundamento trascendente del poder pierde legitimidad. En la reflexión del filósofo francés la universalidad de los derechos humanos es tributaria de su carácter instituyente, y, por tanto, político, en el sentido de que fundan una nueva y dinámica socialidad; justamente la socialidad de la sociedad democrática, la cual carece de referentes de certeza determinados.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100245
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/100245
https://doi.org/10.15517/re.v0i47.58045
كلمة مفتاحية:Derechos humanos
Democracia
Poder
human rights
democracy
power