Suite No. 6 en Re mayor para violoncello solo, BWV 1012

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Bach, Johann Sebastian, Loáisiga Alvarado, Tahnee
Μορφή: proyecto fin de carrera
Ημερομηνία έκδοσης:2021
Περιγραφή:El estudio de la Suite no.6 de Bach para violonchelo solo, cuyas partituras se caracterizan por la ausencia de indicaciones puntuales para la interpretación, implicó un compromiso con el conocimiento adquirido durante los años de estudio sobre la interpretación de las suites de Bach. Esto incluye aspectos de afinación, articulación, tempo, definición de frases y estructuras armónicas, el abordaje de una suite que fue escrita para un violonchelo de 5 cuerdas en un instrumento de 4 cuerdas y el desarrollo del contenido temático. La danza sobre el tema de “El Güegüense” del compositor Eddy Monge permitió enriquecer el repertorio centroamericano y contemporáneo para música de cámara con violonchelo, dando vida a las sonoridades que surgen en un contexto mundial donde la música ha adquirido nuevos sentidos y significados en correspondencia con el entorno en que es creada. Esta obra, demandante técnica y temáticamente permitió un acercamiento al drama satírico que representa, donde las voces del violín y el chelo, por medio del juego, asumen la representación de personajes para contar una historia en conjunto, que honra la resistencia pacífica contra el dominio colonial. Por medio del concierto de R. Schumann se pretendió un acercamiento al estilo romántico a partir no sólo de la simbología presente en la partitura sino más allá de ésta, considerando además el contexto personal del compositor. La interpretación se basó en el uso de los matices para potenciar la expresividad característica de la época, el abordaje de los cambios de “humor” en el movimiento, el desarrollo de motivos extensos, la articulación y claridad de pasajes rápidos, la generación de energía hacia la recapitulación, y el control en las arcadas para las distintas partes del movimiento. A partir de los movimientos 2 y 4 de la Sonata de Ysayë se pretendió explorar algunas de las posibilidades sonoras características del siglo XX...
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100715
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23244
https://hdl.handle.net/10669/100715
Λέξη-Κλειδί :ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
INTERPRETACION DEL VIOLONCHELO
MUSICA PARA VIOLONCHELO