¿Cómo construyen las personas jóvenes el concepto "política"?

 

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Autor: Villalobos Mora, Trilce
Format: tesis de maestría
Datum izdanja:2025
Opis:Este estudio explora cómo las personas jóvenes en Costa Rica construyen la política y los posibles desafíos que dichas conceptualizaciones suponen para la democracia representativa. A partir de un enfoque cualitativo y el análisis de cuatro grupos focales —conformados por jóvenes que militan en partidos políticos, que se interesan en causas sociales sin pertenecer a movimientos organizados, y por personas residentes en distritos electorales de baja y alta participación— se examinan las visiones de mundo que subyacen al sentido que estas personas jóvenes otorgan a la política. El marco teórico se apoya en la teoría de los campos sociales de Pierre Bourdieu, la idea de política de Hannah Arendt y el concepto del carácter político de Carl Schmitt, para analizar los contextos históricos, trayectorias personales, experiencias referentes y formas de acción en la vida cotidiana de las personas participantes. Los hallazgos apuntan a una construcción de la política basada en experiencias situadas en lo cotidiano, con una orientación predominante hacia la acción individual en la esfera privada, y en menor medida hacia acciones colectivas en espacios informales de la esfera pública. En ambos casos, con claras referencias al bienestar común. Se concluye que el contexto histórico costarricense de las recientes tres décadas (1995-2025) ha enmarcado trayectorias personales en entornos donde la construcción de la política tiende a recaer en la acción individual en el entorno inmediato, lo cual podría debilitar las bases colectivas y plurales que le dan sentido a la democracia.
Zemlja:Kérwá
Institucija:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jezik:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102977
Online pristup:https://hdl.handle.net/10669/102977
Ključna riječ:Política
Jóvenes
Campos sociales
Comunicación política