La revolución silenciosa de Caperucita encarnada (Costa Rica, 1916)

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Campos Fonseca, Susan
التنسيق: artículo original
تاريخ النشر:2011
الوصف:Entre 1916 y 1926, la escritora costarricense María Isabel Carvajal, cuyo seudónimo fue Carmen Lyra, desarrolló un proyecto pedagógico-literario que influyó la producción de una obra de teatro musical infantil titulada “Caperucita encarnada”, musicada por Julio Fonseca, uno de los principales protagonistas de la “invención” de la “música costarricense” entre 1927 y 1938. Partitura y libreto recogen, muy sutilmente, el contratiempo de un discurso donde educación musical y educación de la “mujer costarricense”, coinciden con la crisis oligárquica, la fabricación de una identidad nacionalista, y su posterior recuperación en el marco de nuevos proyectos de interés patrimonial, constituyéndose en imagen dialéctica de una revolución silenciosa. Este artículo estudia dicho contratiempo, utilizando el género como categoría de análisis.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/74360
الوصول للمادة أونلاين:https://www.sibetrans.com/trans/public/docs/trans_15_06_Campos.pdf
https://hdl.handle.net/10669/74360
كلمة مفتاحية:Teatro musical
Educación
Género
Identidad
Historia
María Isabel Carvajal
Carmen Lyra
Julio Fonseca