Señales del miedo en la ciudad: Percepción del entorno inmediato a los barrios cerrados en Costa Rica

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur: Barrantes Chaves, Karla
Fformat: comunicación de congreso
Dyddiad Cyhoeddi:2020
Disgrifiad:En Latinoamérica el temor al delito es una preocupación constante, la cual se ha incorporado no solo en la retórica populista política sino también en la forma como se construyen las ciudades. En Costa Rica como en otras partes de la región, los barrios cerrados están dominando la zona urbana, alterando el tejido urbano e incrementando la segregación espacial. Esta investigación nace de la paradoja de si estos barrios cerrados que se han concebido como un ‘refugio’ contra el crimen, podrían por el contrario estar incrementando los sentimientos de inseguridad de las personas que viven en los barrios aledaños. Además, si esta percepción varía con el nivel de pobreza. La recolección de datos se llevó a cabo mediante caminatas con grupos de personas de ocho comunidades aledañas a estos barrios cerrados. Estas caminatas fueron georreferenciadas con Sistemas de Información Geográfica (SIG). También se llevaron a cabo grupos focales, entrevistas a profundidad y observaciones. De esta forma se realizaron mapas de percepción del entorno construido y su relación con la intensidad del miedo. Los resultados sugieren que la presencia del barrio cerrado incrementa las percepciones de inseguridad –en ciertos rangos de pobreza. Así mismo, debido a los altos niveles de segregación residencial, los miedos e ideas preconcebidas acerca de quienes viven dentro de los barrios cerrados afectan en la ansiedad de las personas que viven en los alrededores.
Gwlad:Kérwá
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87556
Mynediad Ar-lein:https://upcommons.upc.edu/handle/2117/329127
https://hdl.handle.net/10669/87556
Allweddair:Miedo al crimen
Barrios Cerrados
COSTA RICA
SEGURIDAD
DESARROLLO URBANO