La sed ¿un mecanismo suficiente para lograr euhidratación?: una revisión narrativa
Guardado en:
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo de revisión |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Descripción: | El papel de la percepción de sed para mantener el balance hídrico ha sido ampliamente estudiado, tanto durante el ejercicio como después de este. Sin embargo, la forma de evaluarla y la eficacia de los instrumentos existentes son aún áreas que necesitan más investigación. El objetivo de esta revisión fue integrar, de forma general, la información disponible en la literatura sobre el funcionamiento del mecanismo de la sed como respuesta a la deshidratación durante y después del ejercicio. Se explican los mecanismos fisiológicos y las respuestas de estos durante y posterior al ejercicio; además, se describen los instrumentos disponibles en la literatura científica, sus debilidades y fortalezas, y se plantean una serie de preguntas que aún no tienen respuesta en el área. En esta revisión se presenta la parte teórica de los mecanismos de la sed, además, se discuten los estudios científicos que respaldan o refutan el comportamiento de estos mecanismos en el ejercicio. Finalmente, se hace un resumen de las principales conclusiones extraídas de la literatura científica sobre la sed como un mecanismo suficiente para prevenir la deshidratación tanto durante como después del ejercicio. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90690 |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47939 https://hdl.handle.net/10669/90690 |
Palabra clave: | thirst perception Thirst scales Rehydration voluntary fluid intake Percepción de la sed Escalas de sed Rehidratación Ingesta voluntaria de líquido percepção de sede escalas de sede reidratação ingestão voluntária |