Evolución del modelo universitario de la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua: entre el somocismo excluyente y el sandinismo revolucionario (1960-1982)

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur: Fonseca Zúñiga, Edgardo
Format: artículo original
Date de publication:2023
Description:Se identificó en el inicio de la UCA, durante el somocismo, un discurso católico conservador, con corte humanista y una revaloración nacionalista. Es claro el discurso anticomunista de sus autoridades y la intención de contraponer un sistema de pensamiento cristiano como alternativa al materialismo ateo marxista. La intención es promover un sistema de valores católico para la aplicación de la política Desarrollista, humanizando así a la sociedad. Hacia la década de 1970 se nota un posicionamiento más crítico con respecto a la cuestión social y los intelectuales de la UCA apelan a un cristianismo más activo que buscó transformar a la sociedad nicaragüense a partir del análisis de los problemas nacionales. Con el triunfo del sandinismo en 1979 el discurso de la UCA se identificó con el proyecto revolucionario, afirmando su misión como instrumento para la creación del "hombre nuevo" y colocando a docentes y estudiantes al servicio de los intereses de la revolución.
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Langue:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90681
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/10669/90681
Mots-clés:Universidad Centroamericana
Movimiento Revolucionario
Política Educacional
Relación Iglesia-Educación
ENSEÑANZA PRIVADA