Fenología reproductiva y dispersión de semillas de Potalia turbinata (Gentianaceae) por vertebrados en un bosque húmedo tropical en Costa Rica

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar, Rachel Ann
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Descripción:Potalia turbinata (Gentianaceae) es un arbusto que se distribuye en la zona norte y caribe de Costa Rica. En general se sabe poco de esta especie, por ejemplo, se desconoce la fenología reproductiva y sus interacciones de dispersión. La dispersión de semillas es un proceso ecológico que involucra la remoción de las semillas de la planta progenitora para alejarlas y mejorar su valor adaptativo. Esta tesis tiene como objetivo describir la fenología reproductiva y el consumo de los frutos de Potalia turbinata por vertebrados. El estudio se lleva a cabo en la Reserva Biológica Tirimbina, ubicada en La Virgen de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica, de 2016 a 2019 en un bosque tropical húmedo. En el primer capítulo describo la fenología reproductiva de Potalia turbinata y determino si existe una correlación entre la producción de frutos y el clima para la producción de frutos y el vigor de la planta. Por medio de observaciones mensuales, se establece que la floración y la fructificación de la especie es anual a nivel de la población y supra-anual a nivel del individuo. Se presenta un pico de floración en marzo y un pico de fructificación en junio. La floración está correlacionada con la época menos lluviosa (r=-0.44, p=0.015). Además, se determina el promedio de número de semillas por fruto, así como las características morfológicas de frutos y semillas, tales como peso, tamaño (ancho y largo) y dureza. Encontré que la producción de frutos está relacionada con el vigor de la planta (altura y diámetro). En el segundo capítulo, identifico a los vertebrados que visitan la planta y consumen los frutos (potenciales dispersores), detallo el comportamiento de animales en la planta, y compruebo si hay diferencias temporales en las visitas entre dispersores. Un total de 24 plantas con frutos fueron monitoreadas con cámaras trampa. Todas las interacciones observadas de planta-animal con P. turbinata fueron de mamíferos: un roedor (Nyctomys sumichrasti) y murciélagos (Artibeus spp., Dermanura spp., y Carollia spp). Los roedores a veces se alimentan de los frutos in situ y los murciélagos hacen vuelos exploratorios antes de remover frutos. Se encontraron diferencias temporales significativas entre los roedores y murciélagos en los meses de la remoción de frutos. Los murciélagos visitan la planta los últimos meses de la temporada de fructificación en comparación con Nyctomys que llega más temprano durante la temporada. Las características de los frutos de P. turbinata son típicas de la dispersión por mamíferos por su color verde y la posición del fruto en la planta. Los murciélagos generalmente son dispersores efectivos, ya que dispersan las semillas lejos de la planta madre, mientras que los roedores tienden a ser depredadores de semillas. Este proyecto aporta información sobre las interacciones planta-animal previamente desconocidas de Potalia turbinata.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Inglés
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90111
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/90111
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:phenology
plant-animal interactions
seed dispersal
Gentianaceae