El Japón de la posguerra: desde la historiografía y la literatura. El caso de Hilda Chen-Apuy y Yukio Mishima (1952-1982)

 

Сохранить в:
Библиографические подробности
Автор: Vargas Alvarado, Víctor Julio
Формат: artículo original
Дата публикации:2022
Описание:Este artículo pretende analizar el desarrollo del Japón de la posguerra, lo que se conoce como su “segunda modernización”, mediante el uso de fuentes historiográficas y la literatura tipo ensayos puesto que, las obras literarias son un reflejo de la sociedad en la que se encuentran inmersas en un determinado momento histórico; de esta manera, pueden tanto producir y reproducir las desigualdades de poder existentes, o en cambio, proponer otra realidad posible opuesta al mundo vigente. De esta forma, se analizan ensayos elaborados por el autor japonés Yukio Mishima (1925-1970), y por la costarricense Hilda Chen-Apuy (1923-2017), los cuales evidencian los cuestionamientos de la realidad social, histórico y cultural del Japón de la posguerra -de su modernización- pero, desde perspectivas desiguales y con intereses distintos, lo cual está directamente relacionado a sus vidas, ideales, creencias y valores.
Страна:Kérwá
Институт:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Язык:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88225
Online-ссылка:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/53295
https://hdl.handle.net/10669/88225
Ключевое слово:HISTORIA
LITERATURA
JAPÓN
MODERNIZACIÓN
INDUSTRIALIZACIÓN
imaginarios
HISTORY
LITERATURE
JAPAN
MODERNIZATION
INDUSTRIALIZATION
Imaginaries