ANÁLISIS COMPARATIVO DE NORMATIVA DE PESOS CENTROAMERICANA CONTRA LA DE COSTA RICA

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs: Vargas Sobrado, Catalina, Allen Monge, Jaime, Loría Salazar, Luis Guillermo
Format: informe técnico
Date de publication:2013
Description:En respuesta a la solicitud presentada en el oficio DP S-20 13-529 por parte de las instituciones del MOPT y CONAVI, para la realización de una revisión técnica de los pesos máximos admitidos para la circulación de vehículos por la red vial de Costa Rica, y para la evaluación del impacto de éstos en relación con los PMA del Acuerdo Centroamericano sobre circulación por carretera (SIECA, 2000) y la propuesta de armonización 2013, se desarrolla el análisis comparativo que se presenta en este informe. Los resultados presentados se basan en supuestos característicos de la red vial nacional, y en el documento Determinación de la carga de diseño para pavimentos flexibles en Costa Rica (Alfen & Badilfa, 2011) del cual según diferentes estaciones de pesaje en todo el territorio nacional, las clases de vehículos C2, C3, T3-S2 y T3-S3 representan entre un 97.2 y 99.7% de todos los vehículos de carga. Finalmente, se concluye que los pesos máximos admitidos en la Región Centroamericana tienen un menor impacto sobre el pavimento que los máximos admitidos en Costa Rica, pues el promedio de las seis estaciones de pesaje analizadas es de 20% mayor daño al pavimento con la reglamentación actual de Costa Rica. Se recomienda revisar en la normativa actual los valores máximos permitidos para el eje dirección simple, el eje tándem y el eje trídem.
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/92940
Accès en ligne:https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/250
Mots-clés:PITRA
Pesos máximos admisibles
ejes equivalentes
factor camión
Maximum admissible weight
equivalent edges
truck factor