Propuesta de Plan Cantonal de Telecomunicaciones de Emergencias para erupciones volcánicas: cantón Cartago, provincia Cartago, Costa Rica
Na minha lista:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Data de Publicação: | 2025 |
Descrição: | Los fenómenos naturales pueden ocurrir en cualquier momento; así ha sucedido a lo largo de la historia. Si bien su naturaleza es impredecible, con la tecnología actual en telecomunicaciones pueden pronosticarse algunos fenómenos, como los meteorológicos, lo cual puede hacerse con días de antelación, o, con pocos minutos antes de que suceda el evento, como con algunos de los geológicos, sean los terremotos. Sin importar la facilidad existente para su predicción, es importante que la población gestione la reducción del riesgo ante desastres de todo tipo, con el fin de disminuir las amenazas y las vulnerabilidades del territorio habitado y, con ello, evitar la mayor cantidad de daños posible. Parte de la gestión del riesgo es la creación de planes de telecomunicaciones de emergencias, ya que permitirá a la población humana mantenerse en contacto aún cuando ocurra un evento natural, biológico o antropológico que dañe a las líneas vitales. La presente investigación abordó la gestión de reducción del riesgo desde la etapa de la reducción, enfocándose en el fenómeno geológico de las erupciones volcánicas para el cantón de Cartago, en la provincia de Cartago en Costa Rica, América Central. Con base en la información recabada mediante el trabajo de campo se elaboró una propuesta de plan de telecomunicaciones de emergencias considerando a los posibles efectos causados por los volcanes Irazú y Turrialba, con el fin de aportar un instrumento de política pública a la Municipalidad de Cartago y a la población cartaginesa. |
País: | Kérwá |
Recursos: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Idioma: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102825 |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/10669/102825 |
Palavra-chave: | Normativa jurídica Telecomunicaciones Emergencias Gestión del riesgo Desarrollo Sostenible Plan Línea vital Reducción del riesgo Resiliencia estructural amenaza natural |