Modelado hidrodinámico de la cuenca alta del Río Humo, con estimación del caudal adecuado para abastecimiento poblacional

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφέας: Ureña Mena, María del Rosario
Μορφή: tesis de maestría
Ημερομηνία έκδοσης:2025
Περιγραφή:Las condiciones de disponibilidad del recurso hídrico pueden ser un motor o un obstáculo para el desarrollo de actividades económicas. Las comunidades rurales que habitan en el Cerro de la Muerte, a más de 2000 m s.n.m, tienen dificultades para encontrar fuentes de agua con suficiente caudal durante todo el año. La escasez del servicio de agua potable limita el aprovechamiento de los terrenos, para desarrollo de actividades económicas y vivienda. Se presenta una alternativa para la estimación del caudal que podría ser concesionado por la ASADA de Cañón del Guarco en el cauce del río Humo, con el propósito de satisfacer la demanda poblacional, tomando en cuenta las condiciones de protección del régimen del Parque Nacional los Quetzales. Según los resultados de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y la categorización del sitio según la legislación, el agua es adecuada para consumo humano, si se aplica desinfección. Aplicando el modelado GR4J a partir de precipitación diaria de CHIRPS, temperatura de ERA5 y caudal observado por medio de aforo químico se obtuvo criterios de eficiencia de KGE 0.8. Al estimar el caudal total anual y restarle el caudal ambiental con los percentiles 90 y 95 del método de curva de duración de caudales, la captación del Río Humo puede satisfacer la demanda de la comunidad proyectada a 25 años en época lluviosa de mayo a enero, durante los meses secos de febrero, marzo y abril es necesario que se diseñen alternativas de captación y almacenamiento de agua adicionales.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102971
Διαθέσιμο Online:https://hdl.handle.net/10669/102971
Λέξη-Κλειδί :Recursos hídricos
Agua potable
Gestión de los recursos hídricos
Desarrollo rural
Calidad del agua