Perfil académico profesional por competencias de maestría en investigación en educación. Elementos para el diseño curricular

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Trejos Soto, Ana Lorena
التنسيق: tesis de maestría
تاريخ النشر:2023
الوصف:El presente Trabajo Final de Graduación Aplicada se centra en el diseño del perfil académico profesional por competencias de la maestría en investigación en educación, incluyendo el modelo de formación y las competencias por desarrollar por parte del estudiantado. Para lograr dicho cometido, se formulan y llevan a cabo cuatro fases mediante una investigación cualitativa de carácter interpretativo: 01. análisis del modelo de formación en investigación en educación, 02. identificación del campo profesional en investigación en educación, 03. delimitación del perfil en investigación en educación a nivel de posgrado y 04. validación del perfil en investigación en educación. En la fase 01 se lleva a cabo una revisión documental de modelos de formación en investigación en educación o similares a nivel de posgrado y entrevistas semiestructuradas a la directora y exdirectoras del INIE, y directoras de posgrado en educación. Con ello se logran caracterizar los siguientes puntos: concepto de investigación, investigación en educación, fenómenos por estudiar, teoría y metodología por usar, personas investigadoras en educación, proceso de aprendizaje, mediación pedagógica, retos y desafíos y escenarios laborales. En la fase 02 se realiza una revisión documental de programas de posgrado en investigación educativa y perfiles ocupacionales, además, entrevistas semiestructuradas a docentes investigadores del INIE y un cuestionario a entes empleadores. Se concluye que el ámbito ocupacional de una persona investigadora en educación es variado y abarca desde investigación, docencia, gestión hasta actividades más puntuales como consultorías, planificación o divulgación. Para la fase 03 se lleva a cabo un proceso de triangulación de los resultados anteriores y se elabora un modelo de formación de maestría en investigación en educación coherente con el contexto de la Facultad de Educación de la UCR y se definen diez competencias de la persona investigadora en educación con sus respectivos saberes. Finalmente, en la fase 04 se lleva a cabo el proceso de validación de la propuesta en general, y de cada una de las competencias. Para ello se utilizan seis criterios de validación: importancia para el contexto educativo, coherencia, contextualización, dinamismo, claridad y pertinencia. Entre los hallazgos que se encontraron, se menciona que la propuesta necesitaría de flexibilización en su currículo, y una organización por medio de módulos en vez de cursos o asignaturas, además del uso inteligente de tecnologías. Es necesario el conocimiento y entendimiento del perfil tanto por parte de los docentes que llevaran a cabo dichos módulos, y el estudiantado que curse la maestría. Conjuntamente, se proponen algunas ideas para la evaluación y mejora continua del programa.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89914
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/89914
Access Level:acceso abierto
كلمة مفتاحية:Investigación
Posgrado
Curriculum
Perfil
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACIÓN