Intervencion Arquitectónica del Proyecto Hospital Veterinario Fraijanes, Guatemala por Medio de la Metodología de Estudios de Caso y Escenarios
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Descripción: | El presente documento relata los procesos y diferentes metodologías que se pueden trabajar, para poder replantear un proyecto. En este caso, el proyecto es un Hospital veterinario, ubicado en el municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, Guatemala. Por lo que el objetivo principal de esta intervención a realizar, es lograr que el proyecto pase de tener un rango de pocas o medianas posibilidades de éxito, a ser un proyecto exitoso, mejorando la sostenibilidad del proyecto, las técnicas constructivas, el concepto arquitectónico y que brinde un sentido de pertenecía de la población local. Para ello es necesario conocer el estado actual del proyecto, el entorno urbano y/o natural en el que se ubicará; así como características ambientales, físicas y sociales. Para lograr lo mencionado anteriormente, se estudiarán diferentes métodos y técnicas constructivas, por medio de estudios de caso internacionales, que permitan conocer y aprender acerca de nuevas alternativas constructivas, evaluando en ellos desde la funcionalidad del edificio, la materialidad y la estructura. Por otro lado, empleando la metodología de escenarios, estableciendo cuatro posibles propuestas del proyecto, se establece la mejor ruta posible, en cuanto a viabilidad, integración al entorno, funcionalidad y adaptabilidad. Una vez estudiado el proyecto, y se hayan integrado las nuevas premisas de diseño a la propuesta arquitectónica, se aplicará nuevamente el método de evaluación del Modelo Multicriterio, de tal manera que este permita comparar los resultados iniciales contra los finales, y demostrar la mejoría del proyecto en cuanto a los aspectos de sostenibilidad, construcción y materialidad. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90864 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/90864 |
Palabra clave: | Veterinario Arquitectura Diseño Equinos |