Derechos humanos y soberanía en el pensamiento de Ignacio Ellacuría: Historización crítica desde el modelo civilizatorio hegemónico

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Martínez Vásquez, Luis Arturo
Formatua: artículo
Argitaratze data:2013
Deskribapena:El presente trabajo pretende realizar un abordaje a la obra del filósofo Ignacio Ellacuría Beascoechea, S.J. (1930-1989), quien, al ser reconocido por su labor académica al frente de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), logró un protagonismo social y una beligerancia política que le permitió liderar procesos que condujeran a la búsqueda de soluciones en un conflicto armado que entre 1979 y 1992 dejó como resultado más de 500.000 personas asesinadas, situaciones de opresión social y pobreza extrema. En este sentido se propone como hipótesis de tra-bajo que el discurso ellacuriano sobre los derechos humanos rompe con el discurso de la civilización moderna de una hegemonía del estado sobre los individuos. Así, se pretende analizar su concepción de los derechos humanos y su relación con la idea de soberanía de los esta-dos modernos, el marco conceptual que lo determina y la relación que éste tiene con el discurso moderno sobre la soberanía de los estados nacionales.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89925
Sarrera elektronikoa:https://hdl.handle.net/10669/89925
Gako-hitza:DERECHOS HUMANOS
SOBERANÍA
PENSAMIENTO