Órdenes sociales, regímenes políticos y geopolítica en Centroamérica: una lectura de larga duración en el contexto del bicentenario

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Cortés Ramos, Alberto, Fernández Alvarado, Diana
Formáid: artículo original
Fecha de Publicación:2021
Cur Síos:El artículo se propone hacer un balance de la trayectoria de los Estados centroamericanos desde el siglo XX hasta el presente. La delimitación temporal se relaciona con el ascenso de Estados Unidos como potencia hegemónica en la región Caribe, a partir de 1898. El trabajo discute la relación entre orden social, régimen político y geopolítica en la región centroamericana. A lo largo del análisis histórico y empírico desarrollado se concluye que si bien el orden social autoritario que ha prevalecido a lo largo del período tiene factores endógenos que son importantes, la geopolítica ha tenido un peso entre condicionante y determinante en la historia de estos Estados. Es decir, en la larga duración, la geopolítica norteamericana y las alianzas que se han establecido entre el hegemón y los actores del poder e instituciones militares han logrado bloquear los intentos de transformación y reforma, lo cual contribuye a perpetuar un orden social conservador y autoritario.
País:Kérwá
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88462
Rochtain Ar Líne:https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/50726
https://hdl.handle.net/10669/88462
Palabra clave:Orden social
GEOGRAFÍA POLÍTICA
SISTEMA POLÍTICO
ESTADOS UNIDOS
Estados centroamericanos