De objeto a cosa. Una reflexión para comprender la pornografía

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur: Alpízar Lobo, Natasha
Format: artículo original
Date de publication:2020
Description:Las aproximaciones esencialistas y constructivistas a la pornografía suelen concebirse como antagónicas o contrarias. Esto porque, de un lado, se entiende la pornografía desde el contenido de las representaciones y, de otro, desde la emoción y la excitación de quien consume imágenes. No obstante, pese a esos esfuerzos de diferenciación, este ensayo argumenta que hay un denominador común entre ambas: la pornografía se ubica como imagen, es decir, como objeto (acabado, tiene una forma, es un producto). A través de una investigación etnográfica realizada en una comunidad online, Foro de Costa Rica, el ensayo propone pensar la pornografía como cosa o proceso (inacabado, está siempre tomando forma, en constante producción). Esto pretende alejarse de las visiones dicotómicas entre lo esencial y lo construido. Como cierre e invitación, se destaca la importancia social de considerar un posicionamiento como este.
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Langue:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/86301
Accès en ligne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/42485
https://hdl.handle.net/10669/86301
Mots-clés:PORNOGRAFÍA
Objeto
Imagen
Cosa
Proceso
PORNOGRAPHY
Object
Image
Thing
Process