La construcción sociohistórica de la noción de "riesgo social": intervención, legislación e instituciones en Costa Rica (1821-1880)

 

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
লেখক: Izquierdo Vázquez, Carlos
বিন্যাস: artículo original
প্রকাশনার তারিখ:2022
বিবরন:El artículo analiza cómo se desarrolló la atención hacia diversos sectores pobres en Costa Rica. A través de la revisión de leyes, decretos y circulares oficiales, se demuestra que el Estado practicó diversas medidas de protección a través de la institucionalización temprana de la caridad, la exoneración parcial o total de ciertos cobros, la repartición de tierras y el fomento de la salud pública a través de la medicina y de los hospitales. Diversos actores fueron clave en su desarrollo, como la ciudadanía, la Iglesia Católica y algunos integrantes de las elites. Sus propósitos también fueron el fortalecimiento del capitalismo, el fomento de la producción agrícola y la lucha contra la vagancia. Se concluye que el Estado fue institucionalizando la caridad y la salud pública hacia las poblaciones pobres a través del financiamiento y la fiscalización de diversos actores.
দেশ:Kérwá
প্রতিষ্ঠান:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
ভাষা:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85656
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/49070
https://hdl.handle.net/10669/85656
মুখ্য শব্দ:Pobreza
ayuda estatal
institucionalización
Salud pública