Estudio sobre las prácticas de la ingeniería de software en Costa Rica: Resultados preliminares

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Quesada López, Christian Ulises, Jenkins Coronas, Marcelo
Formato: contribución de congreso
Fecha de Publicación:2017
Descripción:El objetivo del presente estudio es caracterizar las prácticas de la ingeniería de software (SE) en la industria costarricense. Para alcanzar el objetivo se diseña y ejecuta una encuesta en línea con 46 preguntas basadas en el Software Engineering Body of Knowledge (SWEBOK) y estudios previos en el área. Los resultados confirman que (1) La calidad y la productividad siguen siendo los principales desafíos. (2) Los profesionales requieren evidencia sobre las prácticas esenciales de la SE que generan mayor valor agregado a sus organizaciones. (3) Los principales desafíos los enfrentan en las actividades de aseguramiento de la calidad y pruebas, y en la comunicación con la alta gerencia y los usuarios finales. (4) Las metodologías ágiles son las más utilizadas (46.7%), principalmente Scrum (24.5%), seguido por las metodologías tradicionales como cascada (19.9%), prototipos (19.0%), incremental (10.2%) y espiral (3.7%). (5) En el 85% de los casos el uso de las metodologías ágiles y cascada es excluyente. (6) Los lenguajes más utilizados son los de la familia .Net (48%), seguido por Java (26%). (7) Las pruebas más comunes son las de unidad, de aceptación, funcionales, de sistema y de integración. (8) Las pruebas manuales prevalecen sobre las automatizadas, solo el 33% reportan el uso frecuente de pruebas automatizadas. La industria costarricense se encuentra en el momento justo para adoptar prácticas de aseguramiento de la calidad y mejoramiento y medición de los procesos. Los resultados de la encuesta pueden ser de interés para la industria y la academia y confirman algunos de los reportados por estudios similares en otros países.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/77110
Acceso en línea:http://www.proceedings.com/36899.html
https://hdl.handle.net/10669/77110
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Prácticas en la industria
Costa Rica
Encuesta
Ingeniería de software