Una reseña y caracterización del período Tempisque (500 a.C. 300 d.C.) en el Noroeste de Costa Rica

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Murillo Herrera, Mauricio
التنسيق: artículo original
تاريخ النشر:2003
الوصف:El período Tempisque (500 a.C.-300 d.C.), en la subárea Gran Nicoya, es uno de los períodos arqueológicos más estudiados en la arqueología costarricense; es por ello que durante las últimas décadas ha sufrido constantes modificaciones nominales y temporales. Los datos obtenidos hasta la fecha reflejan la imagen de una sociedad aún móvil pero en vías hacia una vida sedentaria, con una práctica de subsistencia basada en la recolección de frutos y en un cultivo incipiente, caza y pesca. Sociedades aldeanas emergentes, dispersas, con un rápido crecimiento demográfico y con una diferenciación social cada vez más marcada fueron las que habitaron el noroeste de Costa Rica durante el período Tempisque.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82470
الوصول للمادة أونلاين:http://biblioteca.museocostarica.go.cr/articulo.aspx?id=3469&art=17911
https://hdl.handle.net/10669/82470
كلمة مفتاحية:Arqueología
Costa Rica
Guanacaste
Periodo Tempisque