Informe de Evaluación RUTA NACIONAL No. 606 Sección Guacimal – Santa Elena
Guardado en:
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Descripción: | Los trabajos de mejoramiento de la sección Guacimal-Santa Elena de la Ruta Nacional 606 han sido objeto de dos contrataciones por parte del Consejo Nacional de Vialidad. En la primera contratación (2011LN-29- 0100) se amplió el ancho de la superficie de ruedo mediante cortes en los taludes, los cuales quedaron en una grave situación de vulnerabilidad que ha provocado gran cantidad de deslizamientos que han puesto en peligro la seguridad de los usuarios desde entonces. La segunda contratación (2016CD-14-6000001 ) pretendia culminar con una carretera pavimentada, con señalización vertical y horizontal, elementos de seguridad vial, con estudios básicos, diseños y construcción de obras para la estabilización de los taludes, controles de erosión y manejo de aguas. Sin embargo, esto no sucedió debido al incumplimiento contractual del contratista. Nuevamente las obras realizadas el ar"lo pasado (2018) se encuentran en clara condición de vulnerabilidad ante el daño por las lluvias y el tránsito vehicular. En este informe funcionarios del Programa de Infraestructura del Transporte del LanammeUCR presentan los resultados de la evaluación y fiscalización realizada durante los primeros meses de este afio 2019 a las obras construidas. Con tal fin se realizaron varias giras de evaluación y se levantó información con equipo especializado. Adicionalmente, se recolectaron muestras de los materiales granulares que han sido colocados como parte de la construcción de la carretera,las cuales fueron analizadas en el laboratorio. De la evaluación realizada se concluye que una gran cantidad de las obras construidas producto de las dos contrataciones que ha hecho la Administración han sufrido deterioros en diferentes grados de severidad. En muchos sectores los materiales granulares están contaminados con suelo y material orgánico, en las alcantarillas construidas faltan algunos elementos funcionales (tomas, cabezales, etc.) y de protección, y también en las cunetas construidas se observan agrietamientos que pueden afectar el desempel'lo de estas obras en el proyecto. Varios taludes continúan presentando condiciones de vulnerabilidad que elevan el riesgo para los usuarios por la calda de suelo y rocas en la carretera Se recomienda nuevamente a la Administración, realizar los estudios y diseflos requeridos para la adecuada construcción de las obras de estabilización y protección superficial necesarias para garantizar la estabilidad de estos taludes y mitigar la acción de los agentes erosivos. Además, todas las muestras incumplieron total o parcialmente la granulometrla especificada en el CR-201O, lo que afecta principalmente el desempef\o de estos materiales a mediano lar o lazo |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/93275 |
Acceso en línea: | https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2138 |
Palabra clave: | Infraestructura taludes superficie de ruedo drenajes evaluación |