Prevalencia de la pérdida del reflejo de protección plantar y características clínicas relacionadas con su desarrollo en los pacientes diabéticos tipo 2 valorados en la consulta de Medicina Familiar del Área de Salud de Alajuela Oeste

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Varela Armijo, Giovanni, Yagua Velásquez, Luis Ricardo
Formato: tesis
Fecha de Publicación:2022
Descripción:Antecedentes. La polineuropatía diabética es la complicación más prevalente de la diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) y el principal predictor de mortalidad en este grupo de población. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa crónica, cuyo desarrollo está estrechamente vinculado con un mal control glicémico y, como consecuencia, favorece el aumento del riesgo cardiovascular derivado del mal control metabólico. Además, es la principal causa de amputaciones y dolor neuropático incapacitante en este grupo poblacional. Objetivo. Establecer la prevalencia y las características clínicas relacionadas con el desarrollo de la pérdida del reflejo de protección plantar en los pacientes con DM2 atendidos en la consulta especializada de un centro médico perteneciente a la seguridad social de Costa Rica. Metodología. Estudio observacional, transversal y unicéntrico. Se aplicó la prueba de monofilamento de Semmes-Weisnten de 10g (S-W10g) a un total de 151 pacientes y se obtuvo mediante un instrumento de recolección de datos los factores de riesgo por evaluar. Mediante un análisis descriptivo se realiza la búsqueda de asociación, comparando las variables mediante el cálculo de Chi2 y la elaboración de tablas cruzadas. Además, se realizó el cálculo del Odds Ratio para las variables con asociaciones estadísticamente significativas (p<0.05). Resultados. Del total de 151 paciente analizados, se logra establecer una prevalencia para HTA 81%, Dislipidemia 79.5%, Obesidad 44%, Retinopatía 2%, Nefropatía 16% y deficiencia de Vitamina B12 77%. Se establece una prevalencia para la PRPP del 17%. Los factores de riesgo identificados que incrementan la probabilidad de desarrollar pérdida de reflejo de protección plantar son mantener ≥10 años de evolución desde el diagnóstico de DM-2 (OR=2.6/p=0.028), la insulinización (OR=5.1/p<0.001) y mantener niveles HbA1c >7% (OR=3/p=0.01). Conclusión. Es fundamental, para optimizar la práctica clínica, conocer la prevalencia y el comportamiento de las patologías a nivel local. La identificación de factores de riesgo que incrementen la probabilidad del desarrollo de complicaciones da pie a la generación de nuevas investigaciones que permitan establecer medidas terapéuticas en aras de mejorar la calidad de vida de la población.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/87992
Palabra clave:Monofilamento
Tamizaje
Polineuropatía diabética
Semmes-Weinstein
Neuropatía
Detección temprana