Hacia una teoría popular del algoritmo

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Siles González, Ignacio, Gómez Cruz, Edgar, Ricaurte Quijano, Paola
格式: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
实物特征:En este capítulo se elaboran elementos para una teoría popular de los algoritmos con miras a problematizar estas premisas. Nuestro argumento procede en dos pasos. Comenzamos aclarando cómo es que la academia latinoamericana ha teorizado lo popular y cómo estas ideas se relacionan con otras tradiciones intelectuales. Luego, elaboramos cuatro dimensiones de lo popular que funcionan como herramientas conceptuales para examinar el caso de los algoritmos: las prácticas culturales lúdicas, la imaginación, la resistencia y la liminalidad (lo entre-lugares). No pretendemos que esta reflexión sea una teoría exclusivamente latinoamericana, sino que se vincule a las epistemologías del Sur tal como las define de Sousa Santos (2018), es decir, a los saberes anclados en las experiencias de grupos sociales tradicionalmente excluidos y oprimidos. Tampoco creemos que ningún marco teórico sea suficiente por sí mismo para dar cuenta de las mediaciones algorítmicas y de cómo participan en la configuración del mundo. En consecuencia, también abordamos los retos que el estudio de los algoritmos supone para las teorías de lo popular. Las herramientas conceptuales que proponemos pretenden establecer un diálogo entre el trabajo sobre lo popular y los estudios de la datificación en el espíritu de la pedagogía de Paulo Freire (2000), es decir, como una oportunidad para desarrollar una conciencia crítica sobre nuevas posibilidades de pensamiento y acción. En otras palabras, al explorar estos diálogos, buscamos complementar tanto el trabajo académico sobre lo popular como los estudios críticos de algoritmos a través de las fortalezas intelectuales de cada tradición de investigación.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91896
在线阅读:https://library.fes.de/pdf-files/bueros/la-comunicacion/21279.pdf#page=4.00
https://fescomunica.fes.de/publicaciones/libros.html
https://hdl.handle.net/10669/91896
Palabra clave:TEORÍA
ALGORITMO
SESGO