Aproximación retrospectiva - desde una mirada Etic- Emic- al patrimonio cultural intangible del costarricense

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Chang Vargas, Giselle
Formatua: artículo original
Argitaratze data:2016
Deskribapena:La región caribeña de Costa Rica ha sido invisibilizada y marginada pero, a pesar de las vicisitudes es símbolo de resistencia cultural, pues posee un rico patrimonio cultural inmaterial o intangible (PCI). Este puede ser registrado desde distintos enfoques: el ético o el émico. En este documento nos enfocaremos en el PCI de la población afrodescendiente, desde una mirada foránea, matizada por los bienes reconocidos por los miembros de esa comunidad de Limón. Esto nos permitió hallar intersecciones entre las visiones internas y externas, exclusiones desde afuera y re¬adaptaciones desde dentro. El dinamismo del patrimonio se observa en un recuento de tres décadas, en un panorama de continuidad en la transmisión, olvido y extinción, recreaciones y cambios en la configuración de algunos elementos de la herencia cultural.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Hizkuntza:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83594
Sarrera elektronikoa:http://biblioteca.museocostarica.go.cr/articulo.aspx?id=7894&art=3607321
https://hdl.handle.net/10669/83594
Gako-hitza:Caribe
cambio social
Patrimonio intangible
Metodología