Elogio de los "prólogos"
Guardado en:
作者: | |
---|---|
格式: | artículo original |
Fecha de Publicación: | 2015 |
實物特徵: | ¿Qué es un “prólogo”? ¿Por qué seguir leyéndolos? ¿Vale la pena escribirlos? Me propongo aquí aportar algunos apuntes para reivindicar el género y para invitar a seguir escribiendo prólogos.Lo voy a hacer recurriendo a una hermenéutica positiva, exponiendo algunos argumentos acerca de la importancia que tiene ese tipo de escritos en la vida académica y, en general, en el campo cultural. Comencemos señalando que los prólogos y afines son “metatextos”, esto es,textos que cumplen la función de interpretar, reflexionar y comentar –a veces amigablemente,otras polémicamente- un texto ya existente; también es frecuente que cumplan una labor didáctica, en tanto se presentan como una “introducción” o, también, una “conclusión” o un “corolario” a una obra de referencia. |
País: | Kérwá |
機構: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79542 |
在線閱讀: | https://hdl.handle.net/10669/79542 |
Palabra clave: | Redacción técnica Literatura Análisis documental Prólogos Comunicación |