Revisión bibliográfica sobre el tremor en el adulto mayor

 

Guardado en:
书目详细资料
Autores: Aguilar Hidalgo, Luis Felipe, Thorpe Mejía, Lloyd
格式: tesis
Fecha de Publicación:2023
实物特征:Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tremor en general. Los temblores son hallazgos muy frecuentes en la práctica clínica y corresponden a los trastornos del movimiento más comunes a nivel mundial. Se define como un movimiento oscilatorio involuntario y rítmico de una parte del cuerpo alrededor de una o más articulaciones. En la mayoría de la población, el temblor tiende a ser leve, aunque de manera infrecuente la gravedad del tremor puede perturbar algunas actividades de la vida diaria del individuo, al punto de que la realización de ciertas tareas sea muy difíciles o imposibles. Su etiología es variable, por lo que una adecuada clasificación y abordaje ayudan a identificar la causa subyacente, información que orientará el tratamiento. Clínicamente, el temblor se clasifica según el estado en que se manifieste, es decir, en reposo o en acción. También se puede clasificar según su frecuencia, amplitud y parte del cuerpo involucrada. El Parkinson es la causa más común del temblor que se da en reposo. Por otro lado, el temblor esencial y el temblor fisiológico potenciado son las causas más comunes del temblor en acción. El tratamiento para este padecimiento es sintomático. Los medicamentos son efectivos en la mitad de los casos de temblor esencial de manos en pacientes refractarios, y la estimulación cerebral profunda es una terapia alternativa. Los temblores de la línea media se pueden beneficiar de inyecciones de toxina botulínica
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89440
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/89440
Palabra clave:tremor
temblor
trastornos del movimiento
TRATAMIENTO MÉDICO