Propuesta de diseño de un nuevo fondo de inversión en Costa Rica para inversores con un perfil moderado
Guardado en:
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Descripción: | Este estudio desarrolla una propuesta para la creación de un fondo de inversión abierto en dólares, dirigido a inversores con un perfil de riesgo moderado en Costa Rica. La investigación surge ante la necesidad de diversificar la oferta financiera de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) y fortalecer su competitividad en un mercado en crecimiento. El análisis del mercado costarricense indica que los fondos de inversión en dólares representan aproximadamente el 70% del total de fondos administrados, evidenciando una preferencia clara por este tipo de activos. Además, los fondos de crecimiento, segmento en el que se enmarca la propuesta, alcanzan un total de $198 millones, con $126 millones invertidos en dólares estadounidenses y $72 millones en colones. La metodología utilizada incluye el análisis de políticas de inversión, la construcción de un portafolio diversificado y la aplicación de métricas financieras clave, así como el índice de Sharpe y la desviación estándar. Se evaluaron diferentes combinaciones de activos para lograr un equilibrio óptimo entre riesgo y rentabilidad, considerando la volatilidad del mercado y la necesidad de liquidez de los inversores moderados. Los resultados confirman que el fondo propuesto es viable, con una rentabilidad estimada superior al 5% anual, un nivel de volatilidad controlado y una diversificación eficiente que reduce el impacto de variaciones en las tasas de interés y en el tipo de cambio. Se recomienda la implementación de estrategias de diferenciación, monitoreo continuo y ajustes según las condiciones del mercado para optimizar el desempeño del fondo. La creación de este fondo de inversión no solamente amplía la gama de productos financieros disponibles, sino que también responde a una demanda insatisfecha, promoviendo la inclusión de inversores que buscan un equilibrio entre seguridad y rendimiento. Asimismo, fortalece el posicionamiento de la SAFI en el mercado costarricense y contribuye al crecimiento del sector financiero del país. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102525 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/102525 |
Palabra clave: | finanzas |