Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina: Estudio de Porcentaje de Aislamientos y Perfil de Resistencia entre los años 2016-2019 en el Hospital San Vicente de Paúl

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Zúñiga, Gonzalo Alberto
Formato: tesis
Fecha de Publicación:2021
Descripción:Staphylococcus aureus es considerado en la actualidad como uno de los patógenos más importantes en los establecimientos de salud, gracias a su constante evolución, lo cual le permite adaptarse a las condiciones ambientales en las que se encuentra de forma muy rápida. Esto debido a que cuenta con una amplia variedad de factores de virulencia, bioquímicos y estructurales, que le permiten colonizar, invadir y diseminarse; así como la posibilidad de cambiar la sensibilidad a los antimicrobianos que se utilizan para su tratamiento. En el presente trabajo se determinó el porcentaje de aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina, en los años 2016 al 2019, así como el perfil de resistencia de estas cepas a 5 familias de antimicrobianos (aminoglucósidos, macrólidos, lincosamidas, estreptograminas y tetraciclinas). Así mismo, se determinó la distribución según el valor de la CIM a vancomicina. Se encontró que el porcentaje de aislamientos de SARM en el periodo de estudio oscila entre el 54.4% y el 63.1%, presentándose una diferencia significativa entre entre cepas SARM y SASM, únicamente en el año 2016. Posterior a este año, el porcentaje bajó y no ha aumentado de forma significativa. En cuanto a los perfiles de resistencia, se encontró que los mayores porcentajes de resistencia se presentan en los macrólidos, que oscilan entre 48.6% y 62.2%, aspecto que se mantiene en el periodo de estudio. Por otro lado, el menor porcentaje de resistencia se presentó en la tetraciclinas, el cual varía entre 15.4% y 22.9%. Los porcentajes de resistencia a aminoglucósidos, quinolona y lincosamidas, oscilan entre el 30% y 40%, sin que hayan aumentado en el tiempo. La CIM a vancomicina demostró en promedio, el 29.8% de las cepas presentan un valor de 0.5 µg/ml, mientras que el 68.2% de las cepas presentan un valor de 1 µg/ml. Los valores de CIM de 2 µg/ml y 4 µg/ml, presentaron los porcentajes más bajos.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85554
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10669/85554
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina
SARM
Aislamientos SARM
Perfil de Resistencia SARM