Desarrollo de un modelo de gestión de riesgo para una PYME del área de servicios, para mejorar su desempeño en el largo plazo

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Calvo Brenes, Rodrigo Xavier
Format: tesis de maestría
Publication Date:2025
Description:Es común a nivel de empresas familiares pequeñas o medianas (PYMES) dejar de lado la gestión de riesgos para enfocarse en la productividad y participación de mercado en su modelo de negocio. Esta área de desarrollo ha sido menos explorada a nivel de empresas cuyo enfoque son los servicios, en comparación con aquellas que se orientan a la producción. Marketcont, empresa familiar y de servicios fue fundada en 1999 con la finalidad de brindar servicios tercerizados de mercadeo para empresas del sector de consumo masivo, no obstante, la gestión de riesgos no fue un tema sobre la mesa durante su operación. Tras sufrir el impacto de dos situaciones que pusieron en riesgo su continuidad, el tema tomó relevancia. La partida de su fundador sin un plan de acción para suplir a sus clientes con la calidad de servicio que éste brindaba y posteriormente la afectación presentada por la pandemia del coronavirus en 2020 la llevaron a una reducción considerable y la dejaron al borde del cierre de operaciones. Basado en esta necesidad, se plantea el desarrollo de un modelo de gestión de riesgos adaptado a la realidad de una empresa familiar y del área de servicios, para esto se toman en cuenta diversas fuentes de información y se extraen los elementos más relevantes y acorde a la realidad de la empresa. Se realizó un análisis tanto de factores externos como internos y se aplicó una evaluación de los factores de riesgo presentes en cada departamento de la empresa, asociados a cada parte interesada con la que interactúa, esto debido a la ausencia de procesos documentados, desarrollo que queda por fuera del alcance del presente proyecto. Para garantizar que el modelo fuera integral se plantea un procedimiento de seguimiento para evaluar los riesgos periódicamente, determinando los que presentan el mayor impacto sobre la empresa para focalizar los esfuerzos en estos y procurar su reducción, y así determinar constantemente los riesgos más relevantes conforme evolucionan la empresa y su entorno. Este proceso se debe ejecutar de forma recurrente, y se recomienda documentar tanto los resultados como las variaciones que surjan. La gestión de riesgos resulta ser un pilar para la óptima administración de las empresas y no debería de ser dejado de lado a pesar de que la empresa sea pequeña o de administración familiar, del mismo modo sería recomendable brindar atención a la continuidad de negocio y resiliencia que deben ser tomados en cuenta para mejorar las posibilidades de mantenerse vigente en el mercado a pesar de las múltiples variaciones.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/101671
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/101671
Keyword:Servicio de salud
administración de empresas