Revisión taxonómica del orden Nymphaeales para Costa Rica

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Bezerra Silva, Luiz Eduardo
格式: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
实物特征:El orden Nymphaeales, que incluye las familias Cabombaceae, Nymphaeaceae e Hydatellaceae, constituye un grupo de plantas acuáticas con amplia distribución cosmopolita, abarcando desde zonas tropicales hasta regiones templadas. Nymphaeaceae destaca por sus flores vistosas y grandes, que pueden ser flotantes o emergentes, y por sus hojas flotantes. En Costa Rica el género Nymphaea está ampliamente distribuido. Por otro lado, Cabombaceae incluye plantas acuáticas con hojas que pueden ser solo flotantes, o sumergidas y flotantes, sus flores son pequeñas y discretas. Los géneros Cabomba y Brasenia están representados en Costa Rica. A pesar de su importancia ecológica y evolutiva, muchas especies dentro de este orden han sido insuficientemente estudiadas en Costa Rica y los especímenes de herbario están frecuentemente mal determinados. La diversidad y distribución de estas plantas en el país no había sido revisada en profundidad desde los trabajos sinópticos de Crow en 2007 y 2020. En este estudio se proporciona una revisión taxonómica detallada y actualizada de las especies de Nymphaeales presentes en Costa Rica, empleando un enfoque basado en morfología. Para ello entre 2021 y 2023, se llevaron a cabo 29 giras de campo en todas provincias de Costa Rica. Se seleccionaron sitios basándose en registros de especímenes de herbarios locales y bases de datos internacionales como Tropicos y GBIF. Los ejemplares recolectados fueron preservados en el Herbario de la Universidad de Costa Rica (USJ) y complementados con observaciones en vivo realizadas en el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester. El análisis morfológico incluyó características como hojas, flores, rizomas, androceo y gineceo, documentadas mediante fotografía digital y microscopía. Además, se elaboraron claves dicotómicas para la identificación de especies y mapas de distribución geográfica utilizando el software QGIS. La circunscripción taxonómica se basó en referencias clásicas y recientes. Se identificaron y describieron morfológicamente todas las especies de Nymphaeales presentes en Costa Rica, con varios hallazgos destacados. Entre ellos, se registró por primera vez la presencia de Nymphaea odorata en el país. Esta especie, conocida por sus flores fragrantes y su importancia ornamental, fue hallada en cuerpos de agua de bajo flujo. También se reporta la presencia del género Victoria para el país como una planta ornamental introducida. Asimismo, se identificó la posible ocurrencia de Nymphaea rubra, otra especie ornamental ampliamente cultivada internacionalmente, pero cuya presencia en Costa Rica requiere confirmación mediante estudios genéticos. En Nymphaea amazonum, se observó una notable variación en los tricomas presentes en el peciolo. Estos tricomas, cuya densidad y posición en el peciolo variaron significativamente entre individuos, podrían representar adaptaciones microclimáticas o diferenciación intraespecífica, lo cual podría abrir nuevas líneas de investigación. Se documentó también un posible híbrido entre Nymphaea amazonum y Nymphaea prolifera, evidenciado por individuos que exhiben características intermedias, las estructuras florales sexuales y asexuales, típicas de Nymphaea prolifera además del anillo de tricomas, típico de Nymphaea amazonum. Este hallazgo plantea interrogaciones sobre la hibridación natural en el género y sus implicaciones evolutivas. En términos elevacionales, las especies de Nymphaeales en Costa Rica se encuentran principalmente entre los 0 y 800 metros sobre el nivel del mar, aunque algunas especies introducidas y ornamentales, como Nymphaea lotus, han sido encontradas a mayores altitudes debido a su adaptabilidad. La documentación digital fue un componente crucial del estudio. Se generaron láminas fotográficas para cada especie, utilizando técnicas como el apilamiento de imágenes para capturar detalles de estructuras pequeñas como anteras y estigmas. Estas láminas no solo complementan las descripciones taxonómicas, sino que también facilitan el acceso a información visual para investigadores y población en general. La revisión taxonómica realizada constituye una contribución significativa al conocimiento del orden Nymphaeales en Costa Rica. Este trabajo no solo representa un tratamiento florístico exhaustivo de las especies presentes, sino que también proporciona herramientas útiles para investigadores y gestores de recursos naturales. Los hallazgos enfatizan la relevancia de estos taxones en los ecosistemas acuáticos y la necesidad de preservar sus hábitats ante posibles amenazas ambientales. Finalmente, el estudio destaca el potencial de futuras investigaciones para explorar aspectos evolutivos y ecológicos de este grupo de plantas.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102951
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/102951
Palabra clave:Documentación digital
Nymphaea
Plantas de humedales
Taxonomía vegetal.