Revisión taxonómica del género Monstera (Araceae) en Costa Rica
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Descripción: | Monstera es el género de la familia Araceae menos comprendido a nivel taxonómico en Mesoamérica. Los caracteres morfológicos presentes en el material de herbario tienen limitaciones para la delimitación satisfactoria de las especies, debido al gran tamaño de las plantas de algunas de ellas y a la amplia variación fenotípica, tanto dentro de especies como dentro de individuos. Varias especies en Costa Rica presentan gran variación morfológica, cuyos patrones aún requieren ser analizados en detalle. Los drásticos cambios fenotípicos del estado juvenil al adulto en ciertas especies, agravados por la capacidad de algunas de éstas de florecer precozmente, constituyen otra dificultad en su identificación. La utilidad de algunos caracteres tradicionalmente utilizados en la taxonomía del género es poco clara, debido a que éstos se han estudiado mayormente o exclusivamente en material seco de herbario y se desconoce su variación en poblaciones naturales y en plantas vivas. Con el fin de mejorar la taxonomía de Monstera, se realizó una revisión de sus especies costarricenses, que implicó lo siguiente: (1) una revisión exhaustiva de literatura; (2) el estudio de 4114 especímenes (representando 1015 recolectas en Costa Rica) depositados en 15 herbarios de Costa Rica y otros países, incluyendo casi todos los especímenes tipo de nombres atribuidos a Costa Rica y a países vecinos; (3) un sustancial trabajo de campo para documentar fotográficamente la morfología de las plantas en vida, en diferentes fases de desarrollo, y preparar material de herbario; y (4) la circunscripción de especies, utilizando los datos generados. En el tratamiento resultante se reconocen 39 especies nativas y 3 especies exóticas (incluyendo una ampliamente cultivada y naturalizada) del género Monstera en Costa Rica. De éstas, 14 son especies nuevas para la ciencia (una ya publicada, las demás no descritas aún), 3 son registros nuevos para el país y una se rescata de la sinonimia. Las especies exóticas (con la excepción de la especie ampliamente cultivada) no se incluyen en la clave de identificación. Se incluye un tratamiento sobre las características morfológicas vegetativas y reproductivas, donde se documenta por primera vez una forma de apertura de la espata (rasgándose en segmentos longitudinales), dos tipos de modificaciones especiales del gineceo y la presencia de estigmatóforo. Para cada especie se brinda una descripción morfológica detallada, información sobre distribución geográfica (incluyendo mapas), hábitat, fenología, estado de conservación, lista de especímenes examinados, comentarios taxonómicos y nomenclaturales y fotografías detalladas de sus principales características morfológicas. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80147 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/80147 |
Palabra clave: | Taxonomía Araceae Monstera Costa Rica |