Modelos de crianza en familias monoparentales masculinas con al menos un adolescente que permanece en el sistema educativo

 

Guardado en:
書目詳細資料
作者: Hernández Breck, Karla Vanessa
格式: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
實物特徵:La presente investigación, titulada "Modelos de crianza en familias monoparentales masculinas con al menos un adolescente que permanece en el Sistema Educativo", se orienta a describir las dinámicas que subyacen en los modelos de crianza de las familias participantes, así como su interacción con el sistema educativo. Bajo la dirección del Dr. Gonzalo Rojas Rojas, el estudio se estructura en torno a la pregunta: ¿Cómo se presentan los modelos de crianza en las familias monoparentales masculinas y su relación con el sistema educativo? De esta interrogante, se derivan las siguientes subpreguntas: ¿Cómo es la dinámica en relación a las reglas, la jerarquía y la comunicación en las familias monoparentales masculinas con al menos un adolescente que permanece en el sistema educativo?, ¿Cuál es el modelo de crianza utilizado por las familias monoparentales masculinas con al menos un adolescente que permanece en el sistema educativo?, ¿Cómo se relacionan las familias monoparentales masculinas con el sistema educativo? y ¿Cuál es el aporte de la orientación familiar a las familias monoparentales masculinas con al menos un adolescente que permanece en el sistema educativo? Adoptando un enfoque cualitativo, el estudio se fundamenta en entrevistas semiestructuradas con cinco familias monoparentales masculinas. Los resultados permitieron identificar tres modelos de crianza predominantes: democrático permisivo, delegante y autoritario. El modelo democrático permisivo se caracterizó por una interacción donde las familias se sienten en libertad para expresar pensamientos y sentimientos. El modelo delegante muestra una tendencia a externalizar responsabilidades, confiando en que las personas adolescentes y familia extensa asuman un rol proactivo en la gestión de sus propias tareas, apoyándose en sistemas externos, como el educativo. El modelo autoritario, aunque menos prevalente, se distingue por la imposición de reglas estrictas y una jerarquía rígida. Las conclusiones de la investigación subrayan la diversidad y complejidad de las dinámicas en las familias monoparentales masculinas en cuanto a la manera de criar a sus hijas e hijos, y la necesidad de una mayor interacción entre estas familias y el sistema educativo. El aporte de la orientación Familiar ha posibilitado, en este estudio, un análisis sistémico de las interacciones familiares. La investigación pone de manifiesto la necesidad de fomentar una participación más activa y consciente de los padres en el proceso educativo, subrayando la importancia de un apoyo personalizado que contemple las singularidades de estas familias. Este estudio tiene como finalidad la descripción de los modelos de crianza en las familias monoparentales masculinas y también el papel de la orientación en el fortalecimiento de la familia.
País:Kérwá
機構:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
語言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102555
在線閱讀:https://hdl.handle.net/10669/102555
Palabra clave:familias monoparentales masculinas
modelos de crianza
sistema educativo
adolescentes
orientación familiar
comunicación
apoyo educativo
male single-parent families
parenting models
educational system
adolescents
family counseling
communication
educational support