Teatro en la periferia. Representaciones del poder y de la otredad americana en los textos dramáticos de la relación "Plausibles fiestas reales" (1762)
Guardado en:
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Descripción: | La presente tesis aborda el tema de las representaciones del poder y de la otredad americana en los textos dramáticos de las “Plausibles fiestas reales” (1762) con el fin de establecer continuidades y rupturas con los códigos festivos y dramáticos del siglo XVIII. La relación “Plausibles fiestas reales” (1762) describe el programa festivo de las fiestas reales a Carlos III de Borbón en la Alcaldía de la Santísima Trinidad de Sonsonate. Dentro de este marco festivo, esta investigación plantea un acercamiento a las prácticas teatrales de género breve que se efectúan en un contexto periférico del imperio español. |
País: | Kérwá |
Institución: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Lenguaje: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83917 |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/10669/83917 |
Palabra clave: | Literatura colonial Centroamérica El Salvador Teatro Representaciones del poder Representaciones de la otredad americana Sonsonate |