Mejoramiento genético de frijol en México

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Acosta-Gallegos, Jorge Alberto
Định dạng: artículo original
Ngày xuất bản:1989
Miêu tả:El frijol es un cultivo anciente en México que se cultiva en mayor o menor grado en todas las regiones agrícolas del país. El objetivo principal del mejoramiento genético es incrementar y estabilizar el rendimiento, ya sea a través del incremento en el potencial del mismo en las áreas favorables o de estabilizarlo en las áreas de temporal; en estas últimas a través dela resistencia ala sequía y la eliminación de defectos. En la última década se han desarrollado y entregado a los productores de frijol 20 variedades mejoradas de diferente tipo de grano y para los distintos sistemas y épocas de producción que existen en el país. El principal método de mejoramiento utilizado es la combinación del genealógico y el masal y siempre se utiliza una variedad local adaptada como progenitor. Las principales características de las nuevas variedades mejoradas son: resistencia a enfermedades, ciclo biológico corto y grano de calidad comercial y culinaria. A corto plazo se busca el desarrollo de variedades de ciclo extra-corto,tanto para siembras tempranas bajo condiciones de riego como para siembras retrazadas bajo condiciones de temporal. Con estas variedades se busca eficientar la rotación de cultivos en riego y evitar la sequía y heladas tempranas al final del ciclo en temporal. A pesar de las dificultades actuales para la investigación, en el presente año se registrarán cuatro nuevas variedades de frijol de diferente clase comercial y para diferentes regiones: Peruanito, Pinto Zapata, Flor de Mayo 2000 y Negromex. Estos logros en parte se deben al esfuerzo individual de los investigadores y a la colaboración inter-institucional.
Quốc gia:Kérwá
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79686
Truy cập trực tuyến:https://hdl.handle.net/10669/79686