¿Cómo se discute la violencia contra las mujeres en el espacio público digital?: divulgación de resultados investigación-docencia

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Chinchilla Alvarado, Laura, Montealegre Echeverría, Marcela, Martínez Toledo, Yanet, Aguilar Quesada, Andrés, Alfaro Barrantes, Alejandro, Barrantes Jara, Elisa, Carmona Abellán, Mariela, Fournier Soto, Gastón, Guevara López, Alexander, Jaén Mora, Zoe, Marín Orozco, Verónica, Meléndez Moran, Ariana, Molina Cordero, María Laura, Montiel Masís, Yadelis, Rodríguez Godínez, Carolina, Salas Cruz, Sthefany, Sánchez Alvarado, Patrik, Sánchez Ramírez, Sofía, Solís Navarro, Amanda, Soto Soto, Monserrat, Torres Castillo, Fabiola, Vallejos Vargas, Mariela, Villalobos Sánchez, María Gabriela, Villarreal Castro, María José, Zamora Céspedes, Jorge
Μορφή: informe
Ημερομηνία έκδοσης:2021
Περιγραφή:Este documento presenta los resultados más relevantes de un proceso de investigación y docencia desarrollado en el marco de los cursos C-1103 Comunicación y Poder y C-1002 Comunicación Inclusiva de la Concentración en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva durante el ciclo II-2020, en articulación con el Programa de Narrativas, Género y Comunicación del Centro de Investigación en Comunicación – CICOM-, de la Universidad de Costa Rica (UCR). El proyecto se planteó objetivos en tres ámbitos: el de la investigación, el de la enseñanza-aprendizaje y el de la política pública. En primer lugar, esta investigación responde al esfuerzo de articulación entre el CICOM y el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU, institución que coordina a las 22 instituciones que conforman el Sistema Nacional de prevención y atención de la violencia contra las mujeres e intrafamiliar (Ley 8688), encargado de implementar la Política Nacional para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres de todas las edades, PLANOVI 2017-2032 y del cual la UCR es parte. Esta política, particularmente los ejes 1 y 2, centran su interés en la comunicación como vehículo fundamental para conseguir el cambio cultural y propiciar la erradicación de la violencia contra las mujeres y la promoción de las masculinidades no violentas. Para ello, se requiere diseñar e implementar una estrategia integrada de comunicación que exige, como punto de partida, determinar cuáles son los discursos sobre la violencia contra las mujeres que circulan en el espacio público costarricense en la actualidad. Con este documento, aspiramos a generar insumos que impacten en el diseño de dicha estrategia.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85483
Διαθέσιμο Online:https://cicom.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2021/11/Violencia-mujeres-espacio-publico-digital-V2.pdf
https://hdl.handle.net/10669/85483
Λέξη-Κλειδί :Violencia contra las mujeres - Cobertura de prensa
Medios de comunicación
Violencia simbólica y mediática - Costa Rica