Implicaciones metabólicas del consumo excesivo de fructosa

 

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Autoren: Esquivel Solís, Viviana, Gómez Salas, Georgina
Format: artículo original
Publikationsdatum:2007
Beschreibung:En los últimos años se ha dado un auge importante en la producción de alimentos endulzados con edulcorantes distintos a la sacarosa o azúcar de mesa, que por aportar menos calorías, son utilizados ya sea para perder peso o para mantener un peso saludable, o bien, para ofrecer opciones alimenticias a individuos que padecen de diabetes o intolerancia a la glucosa. Uno de los edulcorantes de mayor utilización es el jarabe de maíz alto en fructosa, el cual, en comparación con la sacarosa, tiene un costo más bajo y un menor efecto sobre las concentraciones sanguíneas de glucosa. Sin embargo, nuevas investigaciones están relacionando el consumo excesivo del jarabe de maíz alto en fructosa con la incidencia y prevalencia de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes, las dislipidemias, el síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares. El presente artículo describe las posibles implicaciones metabólicas asociadas a enfermedades asociados con consumo excesivo de fructosa.
Land:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/75116
Online Zugang:http://www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v49n4/3543.pdf
https://hdl.handle.net/10669/75116
Stichwort:Dietas excesivas en fructosa
Sirope de maíz alto en fructosa
Obesidad
Insulino resistencia y dislipidemia
Fructose
Corn syrup
High infructose
Obesity
Insulin resistance
Dyslipidemia
572.4 Metabolismo